Recuperá la movilidad de tu perro: mejoría notable en menos de 15 días

Recuperá la movilidad de tu perro: mejoría notable en menos de 15 días

Recuperá la movilidad de tu perro: mejoría notable en menos de 15 días

Recuperá la movilidad de tu perro: mejoría notable en menos de 15 días

Si tu perro renguea, está encorvado, se arrastra o dejó de moverse de un día para el otro, probablemente haya algo más que aún no te explicaron bien. Con nuestro diagnóstico integral y método especializado, te ayudamos a saber exactamente qué le pasa a tu perro y a iniciar un tratamiento eficaz, con resultados visibles en semanas, no meses.

Si tu perro renguea, está encorvado, se arrastra o dejó de moverse de un día para el otro, probablemente haya algo más que aún no te explicaron bien. Con nuestro diagnóstico integral y método especializado, te ayudamos a saber exactamente qué le pasa a tu perro y a iniciar un tratamiento eficaz, con resultados visibles en semanas, no meses.

Si tu perro renguea, está encorvado, se arrastra o dejó de moverse de un día para el otro, probablemente haya algo más que aún no te explicaron bien. Con nuestro diagnóstico integral y método especializado, te ayudamos a saber exactamente qué le pasa a tu perro y a iniciar un tratamiento eficaz, con resultados visibles en semanas, no meses.

Si tu perro renguea, está encorvado, se arrastra o dejó de moverse de un día para el otro, probablemente haya algo más que aún no te explicaron bien. Con nuestro diagnóstico integral y método especializado, te ayudamos a saber exactamente qué le pasa a tu perro y a iniciar un tratamiento eficaz, con resultados visibles en semanas, no meses.

¿Sentís que tu perro sufre y nadie te da una respuesta clara?

¿Sentís que tu perro sufre y nadie te da una respuesta clara?

¿Sentís que tu perro sufre y nadie te da una respuesta clara?

¿Sentís que tu perro sufre y nadie te da una respuesta clara?

Los 3 obstáculos que te impiden saber qué le pasa y cómo ayudarlo

“Ya probamos todo y sigue igual”

Lo que pasa es que muchas veces se tratan los síntomas (con antiinflamatorios o calmantes), pero no se llega al origen del problema por falta de un diagnóstico profundo.

“Ya probamos todo y sigue igual”

Lo que pasa es que muchas veces se tratan los síntomas (con antiinflamatorios o calmantes), pero no se llega al origen del problema por falta de un diagnóstico profundo.

“Ya probamos todo y sigue igual”

Lo que pasa es que muchas veces se tratan los síntomas (con antiinflamatorios o calmantes), pero no se llega al origen del problema por falta de un diagnóstico profundo.

“Ya probamos todo y sigue igual”

Lo que pasa es que muchas veces se tratan los síntomas (con antiinflamatorios o calmantes), pero no se llega al origen del problema por falta de un diagnóstico profundo.

“Me dijeron que es estrés o la edad, pero no me convence”

Esta confusión es frecuente cuando no se evalúa clínicamente con criterios especializados. El dolor o pérdida de movilidad no siempre está asociado a la edad, y suele haber una causa tratable detrás.

“Me dijeron que es estrés o la edad, pero no me convence”

Esta confusión es frecuente cuando no se evalúa clínicamente con criterios especializados. El dolor o pérdida de movilidad no siempre está asociado a la edad, y suele haber una causa tratable detrás.

“Me dijeron que es estrés o la edad, pero no me convence”

Esta confusión es frecuente cuando no se evalúa clínicamente con criterios especializados. El dolor o pérdida de movilidad no siempre está asociado a la edad, y suele haber una causa tratable detrás.

“Me dijeron que es estrés o la edad, pero no me convence”

Esta confusión es frecuente cuando no se evalúa clínicamente con criterios especializados. El dolor o pérdida de movilidad no siempre está asociado a la edad, y suele haber una causa tratable detrás.

“No quiero decidir sin saber qué tiene”

La angustia de tomar decisiones sin claridad es muy común. Por eso, en nuestra primera consulta te damos un diagnóstico presuntivo y, en una semana, un diagnóstico definitivo con estudios complementarios.

“No quiero decidir sin saber qué tiene”

La angustia de tomar decisiones sin claridad es muy común. Por eso, en nuestra primera consulta te damos un diagnóstico presuntivo y, en una semana, un diagnóstico definitivo con estudios complementarios.

“No quiero decidir sin saber qué tiene”

La angustia de tomar decisiones sin claridad es muy común. Por eso, en nuestra primera consulta te damos un diagnóstico presuntivo y, en una semana, un diagnóstico definitivo con estudios complementarios.

“No quiero decidir sin saber qué tiene”

La angustia de tomar decisiones sin claridad es muy común. Por eso, en nuestra primera consulta te damos un diagnóstico presuntivo y, en una semana, un diagnóstico definitivo con estudios complementarios.

Cuando tenés el diagnóstico correcto, el cambio es visible y concreto

Cuando tenés el diagnóstico correcto, el cambio es visible y concreto

Cuando tenés el diagnóstico correcto, el cambio es visible y concreto

Cuando tenés el diagnóstico correcto, el cambio es visible y concreto

Ya ayudamos a decenas de perros a volver a caminar con nuestro método

Recuperar la movilidad de tu perro en semanas.

Recuperar la movilidad de tu perro en semanas.

Recuperar la movilidad de tu perro en semanas.

Recuperar la movilidad de tu perro en semanas.

Saber exactamente qué le pasa y cómo tratarlo.

Saber exactamente qué le pasa y cómo tratarlo.

Saber exactamente qué le pasa y cómo tratarlo.

Saber exactamente qué le pasa y cómo tratarlo.

Volver a disfrutar sus caminatas y juegos de siempre.

Volver a disfrutar sus caminatas y juegos de siempre.

Volver a disfrutar sus caminatas y juegos de siempre.

Volver a disfrutar sus caminatas y juegos de siempre.

Mi misión es que ningún perro sufra sin diagnóstico ni tratamiento adecuado

Mi misión es que ningún perro sufra sin diagnóstico ni tratamiento adecuado

Mi misión es que ningún perro sufra sin diagnóstico ni tratamiento adecuado

Mi misión es que ningún perro sufra sin diagnóstico ni tratamiento adecuado

Mi nombre es Paola Hllede y quiero ayudarte a devolverle la calidad de vida a tu compañero de cuatro patas

Soy Paola, médica veterinaria con más de 25 años de experiencia. Desde hace más de una década me especializo en perros con dificultades de movimiento: están doloridos, renguean, caminan encorvados, se caen o han dejado de caminar.

Trabajo junto a mi marido en nuestra clínica veterinaria, y también soy docente universitaria, formando a futuros colegas. Escucho a cada paciente con atención, observo cada detalle y busco las causas que a veces otros no logran detectar.

Diseñé un protocolo de tratamiento claro, que acompaña a los perros desde los primeros síntomas hasta su recuperación, combinando ejercicios, terapias y, si es necesario, cirugía.

Nada me emociona más que verlos volver a caminar con alegría. Si tu perro atraviesa un momento difícil, puedo ayudarte.

Así es el paso a paso para que tu perro vuelva a caminar

Así es el paso a paso para que tu perro vuelva a caminar

Así es el paso a paso para que tu perro vuelva a caminar

Así es el paso a paso para que tu perro vuelva a caminar

Las 4 etapas del Camino hacia la Recuperación

1

Te escuchamos y observamos

Nos contás con detalle todo lo que notaste en tu perro. Observamos su postura, movimientos, y signos de dolor.

1

Te escuchamos y observamos

Nos contás con detalle todo lo que notaste en tu perro. Observamos su postura, movimientos, y signos de dolor.

1

Te escuchamos y observamos

Nos contás con detalle todo lo que notaste en tu perro. Observamos su postura, movimientos, y signos de dolor.

1

Te escuchamos y observamos

Nos contás con detalle todo lo que notaste en tu perro. Observamos su postura, movimientos, y signos de dolor.

2

Evaluamos a fondo

Hacemos un examen físico y neurológico completo. Revisamos reflejos, articulaciones, musculatura y antecedentes.

2

Evaluamos a fondo

Hacemos un examen físico y neurológico completo. Revisamos reflejos, articulaciones, musculatura y antecedentes.

2

Evaluamos a fondo

Hacemos un examen físico y neurológico completo. Revisamos reflejos, articulaciones, musculatura y antecedentes.

2

Evaluamos a fondo

Hacemos un examen físico y neurológico completo. Revisamos reflejos, articulaciones, musculatura y antecedentes.

3

Confirmamos el diagnóstico

Si es necesario, pedimos estudios (resonancia, análisis). En una semana tenemos el diagnóstico certero.

3

Confirmamos el diagnóstico

Si es necesario, pedimos estudios (resonancia, análisis). En una semana tenemos el diagnóstico certero.

3

Confirmamos el diagnóstico

Si es necesario, pedimos estudios (resonancia, análisis). En una semana tenemos el diagnóstico certero.

3

Confirmamos el diagnóstico

Si es necesario, pedimos estudios (resonancia, análisis). En una semana tenemos el diagnóstico certero.

4

Tratamos y acompañamos

Definimos el tratamiento (medicación, fisioterapia o cirugía) y te acompañamos durante todo el proceso hasta que vuelva a caminar bien.

4

Tratamos y acompañamos

Definimos el tratamiento (medicación, fisioterapia o cirugía) y te acompañamos durante todo el proceso hasta que vuelva a caminar bien.

4

Tratamos y acompañamos

Definimos el tratamiento (medicación, fisioterapia o cirugía) y te acompañamos durante todo el proceso hasta que vuelva a caminar bien.

4

Tratamos y acompañamos

Definimos el tratamiento (medicación, fisioterapia o cirugía) y te acompañamos durante todo el proceso hasta que vuelva a caminar bien.

Dejá de ver a tu perro sufrir sin saber qué tiene

Dejá de ver a tu perro sufrir sin saber qué tiene

Dejá de ver a tu perro sufrir sin saber qué tiene

Dejá de ver a tu perro sufrir sin saber qué tiene

Hoy puede ser el primer paso hacia su recuperación

Lo que podes evitar...

Seguir sin respuestas claras.

Seguir sin respuestas claras.

Seguir sin respuestas claras.

Seguir sin respuestas claras.

Probar tratamientos que no funcionan.

Probar tratamientos que no funcionan.

Probar tratamientos que no funcionan.

Probar tratamientos que no funcionan.

Ver a tu perro inmóvil y sin ánimo.

Ver a tu perro inmóvil y sin ánimo.

Ver a tu perro inmóvil y sin ánimo.

Ver a tu perro inmóvil y sin ánimo.

Lo que podes lograr...

Saber exactamente qué le pasa.

Saber exactamente qué le pasa.

Saber exactamente qué le pasa.

Saber exactamente qué le pasa.

Iniciar el tratamiento adecuado.

Iniciar el tratamiento adecuado.

Iniciar el tratamiento adecuado.

Iniciar el tratamiento adecuado.

Verlo caminar de nuevo y con energía.

Verlo caminar de nuevo y con energía.

Verlo caminar de nuevo y con energía.

Verlo caminar de nuevo y con energía.

Lo dicen quienes ya pasaron por este proceso.

Lo dicen quienes ya pasaron por este proceso.

Lo dicen quienes ya pasaron por este proceso.

Lo dicen quienes ya pasaron por este proceso.

Dueños que volvieron a ver a sus perros caminar

Dueños que volvieron a ver a sus perros caminar

Dueños que volvieron a ver a sus perros caminar

Dueños que volvieron a ver a sus perros caminar

“ROCCO” - RIAT, Analía

Rocco llegó a la consulta sin poder caminar con ninguna de sus patas. Había empezado dos meses antes con pérdida de apetito, debilidad y bajó de peso. Tras varios estudios, medicamentos y una dieta especial, su apetito mejoró, pero su movilidad empeoró al punto de arrastrarse usando el hocico. En el consultorio le realicé un examen neurológico y ortopédico completo. La resonancia que trajo el día de la consulta, no mostraba problemas en la columna lumbar, así que pedimos una nueva resonancia en la zona cervical, donde descubrimos dos hernias de disco. Necesitaba cirugía urgente. Su familia, pese al esfuerzo emocional y económico, confió plenamente y procedimos con la operación. La recuperación fue lenta y por momentos angustiante. A un mes sin grandes avances, les pedí un poco más de paciencia y perseverancia con la rehabilitación. Y finalmente, Rocco dio sus primeros pasos. Con el tiempo volvió a caminar, correr, mover la cola y disfrutar como antes. El día del alta fue pura emoción. Sus tutores me agradecieron profundamente, pero fue su amor, constancia y compromiso lo que realmente hizo posible su recuperación.

“ROCCO” - RIAT, Analía

Rocco llegó a la consulta sin poder caminar con ninguna de sus patas. Había empezado dos meses antes con pérdida de apetito, debilidad y bajó de peso. Tras varios estudios, medicamentos y una dieta especial, su apetito mejoró, pero su movilidad empeoró al punto de arrastrarse usando el hocico. En el consultorio le realicé un examen neurológico y ortopédico completo. La resonancia que trajo el día de la consulta, no mostraba problemas en la columna lumbar, así que pedimos una nueva resonancia en la zona cervical, donde descubrimos dos hernias de disco. Necesitaba cirugía urgente. Su familia, pese al esfuerzo emocional y económico, confió plenamente y procedimos con la operación. La recuperación fue lenta y por momentos angustiante. A un mes sin grandes avances, les pedí un poco más de paciencia y perseverancia con la rehabilitación. Y finalmente, Rocco dio sus primeros pasos. Con el tiempo volvió a caminar, correr, mover la cola y disfrutar como antes. El día del alta fue pura emoción. Sus tutores me agradecieron profundamente, pero fue su amor, constancia y compromiso lo que realmente hizo posible su recuperación.

“ROCCO” - RIAT, Analía

Rocco llegó a la consulta sin poder caminar con ninguna de sus patas. Había empezado dos meses antes con pérdida de apetito, debilidad y bajó de peso. Tras varios estudios, medicamentos y una dieta especial, su apetito mejoró, pero su movilidad empeoró al punto de arrastrarse usando el hocico. En el consultorio le realicé un examen neurológico y ortopédico completo. La resonancia que trajo el día de la consulta, no mostraba problemas en la columna lumbar, así que pedimos una nueva resonancia en la zona cervical, donde descubrimos dos hernias de disco. Necesitaba cirugía urgente. Su familia, pese al esfuerzo emocional y económico, confió plenamente y procedimos con la operación. La recuperación fue lenta y por momentos angustiante. A un mes sin grandes avances, les pedí un poco más de paciencia y perseverancia con la rehabilitación. Y finalmente, Rocco dio sus primeros pasos. Con el tiempo volvió a caminar, correr, mover la cola y disfrutar como antes. El día del alta fue pura emoción. Sus tutores me agradecieron profundamente, pero fue su amor, constancia y compromiso lo que realmente hizo posible su recuperación.

“ROCCO” - RIAT, Analía

Rocco llegó a la consulta sin poder caminar con ninguna de sus patas. Había empezado dos meses antes con pérdida de apetito, debilidad y bajó de peso. Tras varios estudios, medicamentos y una dieta especial, su apetito mejoró, pero su movilidad empeoró al punto de arrastrarse usando el hocico. En el consultorio le realicé un examen neurológico y ortopédico completo. La resonancia que trajo el día de la consulta, no mostraba problemas en la columna lumbar, así que pedimos una nueva resonancia en la zona cervical, donde descubrimos dos hernias de disco. Necesitaba cirugía urgente. Su familia, pese al esfuerzo emocional y económico, confió plenamente y procedimos con la operación. La recuperación fue lenta y por momentos angustiante. A un mes sin grandes avances, les pedí un poco más de paciencia y perseverancia con la rehabilitación. Y finalmente, Rocco dio sus primeros pasos. Con el tiempo volvió a caminar, correr, mover la cola y disfrutar como antes. El día del alta fue pura emoción. Sus tutores me agradecieron profundamente, pero fue su amor, constancia y compromiso lo que realmente hizo posible su recuperación.

“NEGRA” - GRILLO, Gonzalo

La Negra tiene 12 años, pero siempre fue alegre y vivaz. A lo largo de su vida, sufrió algunos golpes como una caída desde la terraza que dejaron secuelas, pero siempre logró recuperarse. Sin embargo, esta vez la situación era distinta: había perdido completamente la movilidad y ni los medicamentos ni las múltiples consultas lograban mejorarla. Incluso llegaron a sugerir que lo mejor sería “ponerla a dormir”. En nuestro consultorio, luego de una evaluación completa y estudios básicos, descubrimos signos de artrosis y, tras una resonancia cervical, el diagnóstico fue claro: dos hernias de disco estaban comprimiendo la médula. Había una respuesta y una solución: operarla. Gonzalo, su tutor, no dudó. Organizó todo para avanzar con la cirugía y, luego, con la rehabilitación, aunque no fue fácil. La movilidad era un gran desafío por el tamaño y sobrepeso de La Negra, pero el esfuerzo valió la pena: seis semanas después de la operación, logró ponerse de pie y volver a caminar, moviendo la cola con esa alegría que la caracteriza.

“NEGRA” - GRILLO, Gonzalo

La Negra tiene 12 años, pero siempre fue alegre y vivaz. A lo largo de su vida, sufrió algunos golpes como una caída desde la terraza que dejaron secuelas, pero siempre logró recuperarse. Sin embargo, esta vez la situación era distinta: había perdido completamente la movilidad y ni los medicamentos ni las múltiples consultas lograban mejorarla. Incluso llegaron a sugerir que lo mejor sería “ponerla a dormir”. En nuestro consultorio, luego de una evaluación completa y estudios básicos, descubrimos signos de artrosis y, tras una resonancia cervical, el diagnóstico fue claro: dos hernias de disco estaban comprimiendo la médula. Había una respuesta y una solución: operarla. Gonzalo, su tutor, no dudó. Organizó todo para avanzar con la cirugía y, luego, con la rehabilitación, aunque no fue fácil. La movilidad era un gran desafío por el tamaño y sobrepeso de La Negra, pero el esfuerzo valió la pena: seis semanas después de la operación, logró ponerse de pie y volver a caminar, moviendo la cola con esa alegría que la caracteriza.

“NEGRA” - GRILLO, Gonzalo

La Negra tiene 12 años, pero siempre fue alegre y vivaz. A lo largo de su vida, sufrió algunos golpes como una caída desde la terraza que dejaron secuelas, pero siempre logró recuperarse. Sin embargo, esta vez la situación era distinta: había perdido completamente la movilidad y ni los medicamentos ni las múltiples consultas lograban mejorarla. Incluso llegaron a sugerir que lo mejor sería “ponerla a dormir”. En nuestro consultorio, luego de una evaluación completa y estudios básicos, descubrimos signos de artrosis y, tras una resonancia cervical, el diagnóstico fue claro: dos hernias de disco estaban comprimiendo la médula. Había una respuesta y una solución: operarla. Gonzalo, su tutor, no dudó. Organizó todo para avanzar con la cirugía y, luego, con la rehabilitación, aunque no fue fácil. La movilidad era un gran desafío por el tamaño y sobrepeso de La Negra, pero el esfuerzo valió la pena: seis semanas después de la operación, logró ponerse de pie y volver a caminar, moviendo la cola con esa alegría que la caracteriza.

“NEGRA” - GRILLO, Gonzalo

La Negra tiene 12 años, pero siempre fue alegre y vivaz. A lo largo de su vida, sufrió algunos golpes como una caída desde la terraza que dejaron secuelas, pero siempre logró recuperarse. Sin embargo, esta vez la situación era distinta: había perdido completamente la movilidad y ni los medicamentos ni las múltiples consultas lograban mejorarla. Incluso llegaron a sugerir que lo mejor sería “ponerla a dormir”. En nuestro consultorio, luego de una evaluación completa y estudios básicos, descubrimos signos de artrosis y, tras una resonancia cervical, el diagnóstico fue claro: dos hernias de disco estaban comprimiendo la médula. Había una respuesta y una solución: operarla. Gonzalo, su tutor, no dudó. Organizó todo para avanzar con la cirugía y, luego, con la rehabilitación, aunque no fue fácil. La movilidad era un gran desafío por el tamaño y sobrepeso de La Negra, pero el esfuerzo valió la pena: seis semanas después de la operación, logró ponerse de pie y volver a caminar, moviendo la cola con esa alegría que la caracteriza.

“TORO” - POLISENO, Jonatan

Toro, un pitbull fuerte y sereno, llegó a nuestra clínica tras perder la movilidad de sus patas traseras. Días antes, su tutor había notado que estaba más inactivo, con dolor y dificultad para subirse a la cama. Lo llevaron a una guardia veterinaria donde le hicieron radiografías y comenzaron un tratamiento con analgésicos, pero no mejoraba. Incluso debieron sondearlo porque no podía orinar por sí solo. Tras varios intentos con medicamentos e indicaciones de fisioterapia, llegó a nosotros. Luego de una evaluación detallada, sospechamos una hernia de disco lumbar. Aunque no es común en razas grandes, sí puede verse en pitbulls. Para confirmarlo, pedimos una resonancia urgente que reveló una hernia severa que requería cirugía inmediata. En menos de 48 horas ya teníamos el diagnóstico confirmado y esa misma semana lo operamos, incluso fuera del horario habitual. Una semana después de la intervención, Toro ya daba sus primeros pasos gracias a la cirugía y a la fisioterapia posterior. Su recuperación fue rápida y, a los 45 días, le dimos el alta clínica. Hoy, Toro volvió a ser el perro fuerte y feliz de siempre.

“TORO” - POLISENO, Jonatan

Toro, un pitbull fuerte y sereno, llegó a nuestra clínica tras perder la movilidad de sus patas traseras. Días antes, su tutor había notado que estaba más inactivo, con dolor y dificultad para subirse a la cama. Lo llevaron a una guardia veterinaria donde le hicieron radiografías y comenzaron un tratamiento con analgésicos, pero no mejoraba. Incluso debieron sondearlo porque no podía orinar por sí solo. Tras varios intentos con medicamentos e indicaciones de fisioterapia, llegó a nosotros. Luego de una evaluación detallada, sospechamos una hernia de disco lumbar. Aunque no es común en razas grandes, sí puede verse en pitbulls. Para confirmarlo, pedimos una resonancia urgente que reveló una hernia severa que requería cirugía inmediata. En menos de 48 horas ya teníamos el diagnóstico confirmado y esa misma semana lo operamos, incluso fuera del horario habitual. Una semana después de la intervención, Toro ya daba sus primeros pasos gracias a la cirugía y a la fisioterapia posterior. Su recuperación fue rápida y, a los 45 días, le dimos el alta clínica. Hoy, Toro volvió a ser el perro fuerte y feliz de siempre.

“TORO” - POLISENO, Jonatan

Toro, un pitbull fuerte y sereno, llegó a nuestra clínica tras perder la movilidad de sus patas traseras. Días antes, su tutor había notado que estaba más inactivo, con dolor y dificultad para subirse a la cama. Lo llevaron a una guardia veterinaria donde le hicieron radiografías y comenzaron un tratamiento con analgésicos, pero no mejoraba. Incluso debieron sondearlo porque no podía orinar por sí solo. Tras varios intentos con medicamentos e indicaciones de fisioterapia, llegó a nosotros. Luego de una evaluación detallada, sospechamos una hernia de disco lumbar. Aunque no es común en razas grandes, sí puede verse en pitbulls. Para confirmarlo, pedimos una resonancia urgente que reveló una hernia severa que requería cirugía inmediata. En menos de 48 horas ya teníamos el diagnóstico confirmado y esa misma semana lo operamos, incluso fuera del horario habitual. Una semana después de la intervención, Toro ya daba sus primeros pasos gracias a la cirugía y a la fisioterapia posterior. Su recuperación fue rápida y, a los 45 días, le dimos el alta clínica. Hoy, Toro volvió a ser el perro fuerte y feliz de siempre.

“TORO” - POLISENO, Jonatan

Toro, un pitbull fuerte y sereno, llegó a nuestra clínica tras perder la movilidad de sus patas traseras. Días antes, su tutor había notado que estaba más inactivo, con dolor y dificultad para subirse a la cama. Lo llevaron a una guardia veterinaria donde le hicieron radiografías y comenzaron un tratamiento con analgésicos, pero no mejoraba. Incluso debieron sondearlo porque no podía orinar por sí solo. Tras varios intentos con medicamentos e indicaciones de fisioterapia, llegó a nosotros. Luego de una evaluación detallada, sospechamos una hernia de disco lumbar. Aunque no es común en razas grandes, sí puede verse en pitbulls. Para confirmarlo, pedimos una resonancia urgente que reveló una hernia severa que requería cirugía inmediata. En menos de 48 horas ya teníamos el diagnóstico confirmado y esa misma semana lo operamos, incluso fuera del horario habitual. Una semana después de la intervención, Toro ya daba sus primeros pasos gracias a la cirugía y a la fisioterapia posterior. Su recuperación fue rápida y, a los 45 días, le dimos el alta clínica. Hoy, Toro volvió a ser el perro fuerte y feliz de siempre.

Respondé tus dudas antes de agendar

Respondé tus dudas antes de agendar

Respondé tus dudas antes de agendar

Respondé tus dudas antes de agendar

Preguntas frecuentes sobre mi servicio

¿Necesito una derivación de otro veterinario?

¿Necesito una derivación de otro veterinario?

¿Necesito una derivación de otro veterinario?

¿Necesito una derivación de otro veterinario?

¿Qué pasa si ya hice estudios previos?

¿Qué pasa si ya hice estudios previos?

¿Qué pasa si ya hice estudios previos?

¿Qué pasa si ya hice estudios previos?

¿Cuánto tarda en verse una mejora?

¿Cuánto tarda en verse una mejora?

¿Cuánto tarda en verse una mejora?

¿Cuánto tarda en verse una mejora?

¿Trabajan solo con perros grandes o también pequeños?

¿Trabajan solo con perros grandes o también pequeños?

¿Trabajan solo con perros grandes o también pequeños?

¿Trabajan solo con perros grandes o también pequeños?

¿Qué pasa si mi perro necesita cirugía?

¿Qué pasa si mi perro necesita cirugía?

¿Qué pasa si mi perro necesita cirugía?

¿Qué pasa si mi perro necesita cirugía?

¿Cómo se hace el seguimiento?

¿Cómo se hace el seguimiento?

¿Cómo se hace el seguimiento?

¿Cómo se hace el seguimiento?

Agenda tu consulta y descubrí cómo ayudar a tu perro a volver a caminar

Con nuestra atencion vas a obtener un diagnóstico claro y un plan concreto para mejorar su calidad de vida. ¡Reservá ahora y empezá a ver los cambios en menos de 15 días!